Calatayud denuncia que las cifras del SESCAM respecto a listas de espera “de ninguna forma coinciden” con las que manejan los profesionales.
Según el SESCAM, el Jefe de Neurocirugía cuestiona estas listas de espera tras derivarse pacientes a una clínica distinta a la que trabaja
El jefe del Servicio de Neurocirugía del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Vicente Calatayud Pérez, ha denunciado que las cifras que ofrece el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) respecto a listas de espera y al coste de las intervenciones de pacientes desplazados “de ninguna forma coinciden” con las que manejan los profesionales.
En una carta escrita por este sanitario enviada a los medios, asegura que en el servicio de Neurocirugía del que es responsable hay una lista de espera en consultas externas “superior a los seis meses” mientras que la lista de espera quirúrgica programada en procesos sin focalidad motora “es superior al año”.
Denuncia también “discriminación” hacia los pacientes, puesto que, tal y como asegura, “a aquellos que se acogen a la Ley de Garantías” el Sescam da “instrucciones” para que sean “remitidos de nuevo a los servicios quirúrgicos de los que proceden” y se les acompaña con una nota de las gerencias respectivas para que “reciban un trato de favor en lugar de cumplirse la Ley”.
De esta forma, “ninguno de ellos es derivado a estas famosas clínicas privadas de Madrid” sino que “de nuevo son remitidos a los servicios, donde recibimos instrucciones de la Gerencia para que se intervengan en un tiempo no superior a 15 días”, asegura Calatayud.
Sin embargo, añade el jefe de Neurocirugía, el paciente que prefiere esperar a ser intervenido por los facultativos que le han diagnosticado “es excluido de las listas de espera, alegando que ha renunciado libremente a la posibilidad que el sistema le ofrece” y además “ya no puede reclamar porque ha rechazado la posibilidad que se le ofrecía”, algo que el Sescam ha desmentido “rotundamente”.
SESCAM AFEA LA CRÍTICA
De otro lado, fuentes del Sescam han indicado a Europa Press que esta crítica llega el mismo día que se ha firmado un acuerdo para derivar 150 pacientes de Neurocirugía a una clínica privada distinta a Capio, que era la habitual y donde también trabaja el doctor Calatayud.
Así, precisan desde el Servicio de Salud castellano-manchego que esta derivación se realiza porque las tarifas son inferiores, y lo habitual es trabajar manteniendo una calidad pero donde menos se cobre.
De este modo, han dicho que no es casual que las críticas del jefe de Neurocirugía de Albacete salgan a la luz el mismo día que se firma este acuerdo con el que el centro donde trabaja el doctor pierde 150 intervenciones.
Desde el Sescam han aprovechado para subrayar que la actividad ordinaria en los quirófanos de la región dentro de la jornada de trabajo normal ha aumentado en los últimos años, de manera que en 2010 solo se operaba en el turno de mañana al 23 por ciento de los pacientes y otro 33 por ciento se operaba mediante ‘peonadas’ o turnos extraordinarios que se realizaban por la tarde.
Sin embargo, tal y como aseguran desde el Sescam, en 2013 el número de operaciones realizadas en los turnos de mañana ha crecido notablemente hasta casi triplicarse, llegando casi al 60 por ciento del total de operaciones.