SANIDAD Ingesa quiere incorporar un neurocirujano a su plantilla por el buen resultado obtenido

Ante la reciente suspensión del Servicio de Neurocirugía por el cual los pacientes disponían de consulta y quirófano en en el Hospital Universitario sin necesidad de desplazarse a la península, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) explicó que mantiene “conversaciones” con un profesional de esta especialidad de “Andalucía
para que se incorpore en plantilla”.
Por el “buen resultado obtenido”, valoró Ingesa en relación a la cobertura del último año, “se está trabajando para obtener algo con más continuidad”. El doctor Mario Velarde Zevallos y su equipo realizaron 53 operaciones de columna y pasaron consulta a 584 usuarios a coste cero para el sistema público asistencial.
Ingesa puntualizó que los servicios de esta unidad se trataban de “contratos menores, con fecha de inicio y finalización”. A la pregunta sobre qué ocurrirá a partir de ahora con los pacientes que necesiten esta atención, Ingesa no respondió, de modo que la opción que queda es su derivación a centros de la península, en concreto, podría tratarse del Hospital Puerta del Mar de Cádiz engrosando así su lista de espera.
Aunque pudiera entenderse que la cancelación del servicio atiende a cuestiones presupuestarias, sanitarias o por la disminución de la lista de espera, Ingesa dijo que el “neurocirujano que nos atendía es muy mayor, supera la edad de jubilación y no era un opción de futuro”. Una postura que contrasta con la satisfacción trasladada por los pacientes que han sido atendidos por el doctor Velarde y su equipo.
Pese a la interrupción del contrato, a aquellos pacientes que hayan sido intervenidos en el clínico de Loma Colmenar durante sus meses de actividad, el doctor Velarde les atenderá de forma gratuita los viernes en la Policlínica Virgen de África. Unas revisiones que se prolongarán durante seis meses por la responsabilidad médico-legal expresada por el médico.

Leave a Reply