MEMORIA BECA SENEC 2013 – Yanire Sánchez Medina

La Ciudad de San Luis es el área metropolitana más grande en el estado de Misuri
en los Estados Unidos, con un total de 2.603.607 habitantes en el año 2000.
El Practical Anatomy and Surgical Education (PASE) es uno de los centros
pioneros en Estados Unidos en el desarrollo del estudio de la anatomía y cursos
con cadáveres. Fundado por Paul A. Young inicialmente como Organización sin
ánimo de lucro, organizó durante años cursos de formación destinados a todos los
profesionales en salud. Actualmente se encuentra vinculado a la Universidad de St
Louis (SLU), pero continúa manteniendo los objetivos educacionales de su
fundación, con numerosos cursos, hands-on y programas de prevención sanitaria y
anatomía humana para estudiantes de institutos y colegios de la región.
Además, la amplia dotación de sus instalaciones (
, motores de alta velocidad, rayos‐X etc) lo
convierten en una herramienta imprescindible para el personal sanitario de la SLU,
que acuden asiduamente a practicar técnicas quirúrgicas y mejorar habilidades
anatómicas, siendo uno de los destinos preferidos por cirujanos de todo el mundo
para asistir a sus cursos y conferencias.
Con la ayuda y supervisión del Dr. Paul Young, estudié distintas áreas que me
interesaban de la anatomía cerebral y lumbar en diferentes ámbitos:
macroscópico, microscópico, abordajes y especialmente la disección de fibras
blancas, que centraban gran parte de mi dedicación e interés. Previamente a mi
llegada a St Louis, asistí dos semanas al Hospital de Alzira, donde a parte de poder
compartir y aprender al lado de los magníficos profesionales que componen el
Servicio de Neurocirugía, conté con el privilegio de recibir la conversación, los
consejos y la formación en disección de fibras blancas que generosamente me
ofreció el Dr. Rubén Rodríguez. Éste, junto con el Dr. Piquer, me ha mostrado un
camino dentro de la anatomía y la neurocirugía que se convierte en imprescindible
actualmente en cualquier manejo quirúrgico que realizo u observo.
El PASE cuenta con una dotación de recursos excelente, lo que le permite realizar
numerosos cursos de anatomía de cualquier especialidad a lo largo del año. En mi
caso, tuve la fortuna de coincidir y participar en 4 cursos teórico-prácticos de
Neurocirugía (Estabilización cervical, Abordaje minimamente invasivo a columna
lumbar, VII Congreso mundial de revascularización cerebral y el Curso de base de
cráneo que organiza anualmente el Dr Almefty.).
La ciudad de St Louis cuenta con 2 universidades: St Louis University (SLU) y
Washington University of St Louis (Wash-U), adscritas a los dos hospitales más
importantes, el St Louis University Hospital, y el Burnes-Jewish Hospital
respectivamente.
Semanalmente, alternaba mi estudio en el laboratorio con visitas a estos dos
magníficos centros hospitalarios, donde participaba en sesiones clínicas de
discusión de casos, sesiones bibliográficas, conferencias y cirugías.
En el St Louis Hospital asistía fundamentalmente a casos de patología vascular del
Dr. Abdulrauf y endoscopia con el Dr. Elbabaa. Por otro lado, en el Burnes Hospital
mi interés se centraba en patología oncológica fundamentalmente, especialmente
en los casos del Dr. Chicoine, aunque este imponente hospital y su extensísimo Departamento de Neurocirugía permitían presenciar de manera fácil y constante
cirugías de todo tipo.
Además, el Dr. Young me invitaba con regularidad a su quirófano en St Anthony
Hospital, enriqueciéndome con su enorme experiencia y consejos en microcirugía
espinal, participando en cirugías y en consultas clínicas.
No es fácil resumir en una memoria las experiencias y conocimientos adquiridos
en estos 3 meses, aunque no quiero olvidarme de agradecer a todos los que lo han
hecho posible.
A la SENEC que haya aceptado mi propuesta de rotación y animo a que siga
ofreciendo la posibilidad de participar en esta beca que facilita muchísimo la
posibilidad de ampliar estudios en ámbitos concretos de aprendizaje.
Asimismo, a todos las personas que se han cruzado en mi camino en St Louis y
Valencia, por su compañía, su tiempo y sus consejos.
Al Dr. Young, porque sólo siendo tan grande se puede ser tan generoso.
Al Servicio de Neurocirugía del Hospital de la Candelaria, por haberme permitido
disfrutar estos 3 meses fuera del hospital, con el conocido esfuerzo que supone
para un departamento prescindir de un miembro del servicio durante tanto
tiempo.
Gracias.
Yanire Sánchez Medina
Médico Adjunto de Neurocirugía
Hospital Universitario NªSª de Candelaria. Tenerife

Leave a Reply