XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorradiología (SERN)

23 al 25 de octubre de 2014. Sevilla



La XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorradiología (SERN) cuenta con ponentes de especial categoría como Dr. Michael Söderman de Estocolmo y la Dra. Alexandra Borges de Lisboa como así también neurólogos nacionales de reconocida capacidad docente.
Del programa destaca el Curso Monográfico pre-Reunión, dedicado a la base del cráneo, con la intención de profundizar en el intracraneal, el raquis cervical y las estructuras cervicofaciales.
Programa

◘ Jueves 23 de Octubre de 2014

CURSO PRE-REUNIÓN: Base de cráneo

08:45-09:10 Presentación del Curso Pre-Reunión
Pilar Piñero González de la Peña. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla
BLOQUE 1
Moderador: Nuria Bargalló. Hospital Clinic. Barcelona
09:10-09:40 Vascular anatomy of the Cavernous sinus: internal carotid artery and its branches. Arterial variations
Michael Söderman. Karolinska Institute. Stockholm
09:40-10:10 Anatomy of the cranial nerves: I-VI
Alexandra Borges. Instituto Portugues de Oncología de Francisco Gentil. Lisboa
10:10-10:40 Intervencionismo de la base del cráneo
Fernando Fortea. Hospital Gregorio Marañón. Madrid
10:40-11:10 Anatomy of the cranial nerves: VII-XII
Alexandra Borges. Instituto Portugues de Oncología de Francisco Gentil. Lisboa
11:10-11:45 Café
BLOQUE 2
Moderador: Antonio López Rueda. Hospital Clinic i Provincial. Barcelona
11:45-12:15 DVAS in the skull base sinuses
Michael Söderman. Karolinska Institute. Stockholm
12:15-12:45 Abordajes venosos de la base del cráneo
Andrés González Mandly. Hospital Marqués de Valdecilla. Santander
13:00-13:45 Mini taller de Aproximación Anatómica a la base del cráneo:

  • GRUPO A: Salón de Actos Hospital Rehabilitación y Traumatología (HRT): Ç
    Anatomía de la base del cráneo: una visión neuroquirúrgica 3D
    Eugenio Cárdenas y Ariel Kaen. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
  • GRUPO B: Aula Magna Edificio de Gobierno:
    Aproximación radiológica de la cirugía de la base del cráneo
    Florinda Roldán. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
13:45-15:15 Comida
BLOQUE 3
Moderador: Rafael Ocete. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
15:15-15:45 En la encrucijada: Anatomía y patología de la fosa pterigopalatina
Mario Prenafeta. Hospital Parc Taulí. Sabadell
15:45-16:15 Bone tumors of the Skull base
Alexandra Borges. Instituto Portugues de Oncología de Francisco Gentil. Lisboa
16:15-16:45 Alteraciones congénitas de la base del cráneo
Ignacio Delgado. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona
17:00-17:45 Mini taller de Aproximación Anatómica a la base del cráneo:

  • GRUPO A: Aula Magna Edificio de Gobierno
    Aproximación radiológica de la cirugía de la base del cráneo
    Florinda Roldán. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
    Eugenio Cárdenas y Ariel Kaen. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
  • GRUPO B: Salón de Actos Hospital Rehabilitación y Traumatología
    (HRT): Anatomía de la base del cráneo: una visión neuroquirúrgica 3D
17:45-18:00 Discusión
20:30 Recepción de Bienvenida

◘ Viernes 24 de Octubre de 2014. REUNIÓN SENR

08:30-08:45 Presentación de la XLIII Reunión de la SENR
Pilar Piñero González de la Peña. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla
Alex Rovira Cañellas. Presidente de la SENR
BLOQUE 1
Moderador: Ana Ramos. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
08:45-09:15 Enfermedades cerebrovasculares no ateroscleróticas, no hipertensivas
Alex Rovira. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona
09:15-09:45 Arterial Spin Labeling vs PWI MRI in Clinical Practice
Marion Smits. University Medical Centre. Rotterdam. Netherlands
09:45-10:00 Discusión
10:00-11:00 Comunicaciones
10:00-10:10 C0058- Evaluación de los parámetros de perfusión por RM en la región peritumoral antes de tratamiento como factores pronósticos de la supervivencia en pacientes con Glioblastoma
Antonio José Revert Ventura; Roberto Sanz Requena; Luis Martí Bonmatí; Fares Salamé Gamarra; Enrique Mollá Olmos; Fernando Aparici Robles; Alex Pérez Girbes
10:10-10:20 C00186- Comparación píxel a píxel de Ktrans y CBV obtenidos mediante DCE y DSC en Gliomas de alto grado
Paula Alcaide León; Paula Alcaide Leon; Deborah Pareto; Elena Martinez; Aditya Bharatha; Alex Rovira
10:20-10:30 C0072- Valoración del grado de resección tumoral en la RM postquirúrgica precoz en pacientes con tumor glial de alto grado. Análisis del valor pronóstico
Monica Cos Domingo; Sara Castañer Llanes; Miguel Gil Gil; Juan José Sánchez Fernández; Miquel Macià Garau; Àngels Camins Simón; Carles Aguilera Grijalvo; Carles Majós Torró
10:30-10:40 C0091- Análisis de texturas para discriminar entre metástasis cerebrales y Radionecrosis en RM de rutina
Andrés Larroza; David Moratal; Alexandra Paredes-Sánchez; Emilio Soria-Olivas; María L. Chust; Leoncio A Arribas; Estanislao Arana Fernandez de Moya
10:40-10:50 C0080- Relación entre la Tractografía prequirúrgica y los potenciales evocados intraoperatorios en pacientes con tumores del SNC
Juan José Sánchez Fernández; Carlos Aguilera; Gerard Plans; Lucia Aja; Carlos Majos; Paloma Puyalto de Pablo; Angels Camins; Daniel Rodriguez; Juan Carlos Sardiñas; Evelyn Montaño
10:50-11:00 C0081- El valor de las imágenes Tensor Difusión y su representación tractográfica en el diagnóstico diferencial de las lesiones intracraneales únicas
Juan José Sánchez Fernández; Carlos Aguilera; Gerard Plans; Lucia Aja; Carles Majos; Paloma Puyalto de Pablo; Yéssica Velasco; Sara Castañer; Marta Pérez
11:00-11:30 Café
BLOQUE 2
Moderador: Alex Rovira. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona
11:30-12:00 FMR in clinical practice
Marion Smits. University Medical Centre. Rotterdam. Netherlands
12:00-12:30 DTI in clinical practice
Marion Smits. University Medical Centre. Rotterdam. Netherlands
12:30-13:00 Future trials of endovascular mechanical recanalisation therapy in acute ischemic stroke patients: Current situation
Michael Söderman. Karolinska Institute. Stockholm
13:00-14:00 Comunicaciones
13:00-13:10 C0051- Tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo. Evolución en los últimos 10 años a través de 100 pacientes consecutivos
Eduardo Fandiño Benito; José Carlos Méndez Cendón; María Alonso de Leciñana; Antonio Cruz; Jaime Masjuan; Juan Martínez San Millán
13:10-13:20 C0154- Tratamiento intraarterial del ictus. Nuestra experiencia
Isabel Bravo Rey; Elvira Jiménez Gómez; Francisco Bravo Rodríguez; Rafael Oteros Fernández; Fernando Delgado Acosta
13:20-13:30 C0066-Stent retrievers en ictus isquémico agudo: experiencia y resultados de los primeros 18 meses en nuestro Hospital
Eva Maria Gonzalez Diaz; Ion Labayen Azparren; Jon Fondevila Monso; Alberto Gil Garcia; Covadonga Fernandez Maiztegi
13:30-13:40 C0184- Disecciones carotídeas extracraneales. Clínica, Diagnóstico y Actitud terapéutica
Isabel Bravo Rey; Antonio Mayol; Fernando Delgado; Isabel Gutiérrez; Rafael Oteros; Alejandro González
13:40-13:50 C0187-Tratamiento endovascular de las disecciones carotídeas extracraneales. Experiencia de 4 hospitales
Fernando Delgado Acosta; Antonio López Rueda; Eduardo Murías; Antonio Mayol; Rafael Oteros; Luis San Román; Antonio Saíz; Juan Macho; Davinia Larrosa; Alejandro González
13:50-14:00 C0112- Exposición profesional del cristalino a radiaciones en neuroangiografías
Joana Barata Tavares; Ema Leite; Tiago Matoso; Gonçalo Basílio; Lia Lucas Neto; Graça Sá; Jorge Campos; António Sousa Uva
14:00-15:30 Comida
BLOQUE 3
Moderador: Juan Guzmán de Villoria. Hospital Gregorio Marañón. Madrid
15:30-15:45 Charla Premio SENR 2014: Valor diagnóstico de los agujeros negros crónicos en secuencias T1 de RM en pacientes con síndromes neurológicos aislados
Raquel Mitjana. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
15:45-16:15 Hitos y Mitos en el devenir de la Neurorradiología
Alejandro González. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
16:15-16:45 Marcadores genéticos en el Glioblastoma: valor pronóstico y correlación con las técnicas de imagen
Pablo Domínguez. Clinica Universidad de Navarra. Pamplona
16:45-17:15 Controversia: Diagnóstico y seguimiento de las disecciones vasculares extracraneales. ATC/ ARM vs Ultrasonografía
Francisco Bravo. Hospital Reina Sofía. Córdoba
Francisco Moniche. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
17:15-18:00 Sesión de Casos: procesos degenerativos cerebrales 
Olivia Rodriguez San Vicente y Ainara Dolado Llorente.
Hospital Cruces, Bilbao
18:00-19:15 Asamblea de la SENR 
21:00 Cena de Clausura 

◘ Sábado 25 de Octubre de 2014. REUNIÓN SENR

BLOQUE 1
Moderador: Rafael Rodríguez. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
09:00-09:50 Comunicaciones
09:00-09:10 C0063- Síndromes neurológicos aislados: Análisis de 1000 casos
Cristina Auger; Mar Tintoré; Jordi Rio; Susana Otero; Georgina Arrambide; Raquel Mitjana; Jaume Sastre-Garriga; Xavier Montalban; Alex Rovira
09:10-09:20 C0064- Conspicuidad visual de lesiones de Esclerosis Múltiple que realzan con Gadolinio en secuencias ponderadas en T1 con eco de espín y eco de gradiente en 3T
Alex Rovira; Cristina Auger; Paula Alcaide; Elena Huerga; Juan Francisco Corral; Raquel Mitjana; Jaume Sastre-Garriga; Xavier Montalban; Xavier Aymerich
09:20:09:30 C0217- Valor de la fusión PET/RM en la detección de Displasias corticales focales (DCF): Comparación con RM de 3T y PET
Juan Alvarez-Linera Prado; Angeles Perez Jimenez; Adolfo Jimenez Huete; Jose Escribano Vera; Inmaculada De Prada; Antonio Gil-Nagel
09:30-09:40 C0057- SialoRM en equipo de 3T en la valoración de la patología ductal de las glándulas salivares: nuestra experiencia inicial
Beatriz Sobrino Guijarro; Arturo Cabeza Carreto; Álvaro Sánchez Barrueco; Julia Montoya Bordón; Cristina Ordóñez González; Javier del Valle Zapico
09:40-09:50 C0023- Traumatismo craneoencefálico: valor de la secuencia de Tensor de Difusión en la detección de la lesión axonal difusa
Amaya Hilario; Elena Salvador; Laura Koren; Jose María Millan; Ana Maria Castaño; Alfonso Lagares; Ana Ramos
09:50-10:30 Nombramiento Socio de Honor de la SENR
Socio de Honor:
Dr. Antonio Pérez Higueras
10:30-11:00 Factores predictivos y manejo del Síndrome de hiperperfusión
Alberto Gil. Hospital de Cruces. Bilbao
11:00-11:30 Café
BLOQUE 2
Moderador: Eduardo Murias Quintana. Hospital Universitario Central de Asturias
11:30-12:30 Comunicaciones
11:30-11:40 C0047- Correlación entre el liquido sinovial de las facetas articulares lumbares, la edad y la degeneración discal en pacientes afectados por dolor lumbar
Antonello Giardino; Carlo Ottonello; Carmelo Messina; Paolo Giuliani; Giovanni Di Leo; Francesco Sardanelli
11:40-11:50 C0073- Cementoplastia en el aflojamiento de tornillos de artrodesis: una técnica para alargar la vida útil del implante
Sandra Pérez Aguilera; Martin Zauner Jakubik
11:50-12:00 C0123- La oclusión persistente de la arteria central del surco en pacientes tratados endovascularmente por oclusiones de segmentos M2 se relaciona con mal pronóstico funcional
Napoleón Macías Rodríguez; Antonio Lopez Rueda; Federico Zarco Contreras; Jean Darcourt; Jordi Blasco Andaluz; Luis San Román Manzanera; Juan Macho Fernández
12:00-12:10 C0219- Angioplastia y el uso de stents para el tratamiento de la estenosis intracraneal sintomática de origen aterosclerótico: riesgo asociado al procedimiento y resultados en nuestro centro
Edison Santos Morales Deza; Alba Salgado Bernal; Eduardo Murias Quintana; Antonio Saiz Ayala; Pedro Vega Valdés
12:20-12:30 C0085- Resultados preliminares del tratamiento de aneurismas intracraneales mediante técnica asistida con stent utilizando el Stent Leo Baby. Experiencia en un centro
Clara Ruiz Guerrero; Paolo Machi; Vincent Costalat; Alain Bonafe
12:30-13:00 Guía para el seguimiento de aneurismas embolizados
Fernando Delgado. Hospital Reina Sofía. Córdoba
13:00-13:30 Trastornos cerebrales reversibles (SEPR, SVCR, trombosis venosa cerebral)
José María García Santos. Hospital Morales Meseguer. Murcia
13:30-14:00 Clausura

Leave a Reply