Tenerife acogerá los días 12, 13 y 14 de febrero la ‘XXXI Reunión de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica’, una iniciativa que recibirá a un centenar de especialistas del país y de todas las islas así como invitados extranjeros, y que contará con la participación de médicos de reconocido prestigio como los doctores Martínez Lage, uno de los pioneros de la neurocirugía pediátrica en España, y el doctor Di Rocco, prestigioso neurocirujano pediátrico editor de una de las más importantes revistas de la especialidad.
Hoy
17:00-20:00 h.- CURSO TALLER PRECONGRESO: “TÉCNICAS DE APOYO EN NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA: EN BUSCA DE LA ORIENTACIÓN TOTAL”.
– Introducción: Dr. Mario García Conde
– Neuroendoscopia guiada por neuronavegación. Juan Daniel Sobrado Rubio (MEDTRONIC)
– La neurofisiología intraoperatoria. Dr. Pedro Pérez Lorensu
– Técnicas de imagen intraoperatorias
– TC intraoperatorio. Dr. Giovanni Pancucci
– Ecografía intraoperatoria. Dr. Antonio Huete Allut
Durante estas jornadas se abordarán las patologías más frecuentes que afectan a estos pacientes como pueden ser malformaciones congénitas raquimedulares, el empleo de la neuroendoscopia –
Asimismo, se impartirán conferencias magistrales, se llevarán a cabo sesiones de comunicaciones orales, pósters y videos, talleres y trabajos libres, con el objetivo de compartir experiencia e inquietudes fomentando la discusión entre todos los participantes.
El neurocirujano del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mario García Conde, es el presidente del Comité Organizador de estas jornadas que se celebrarán en el Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife. Para García Conde, este encuentro “supone un evento de gran importancia para la neurocirugía en Canarias, es necesaria una actualización constante y el contacto con compañeros del resto del territorio nacional así como extranjeros”.
El neurocirujano asegura también que esta comunicación, “vital para la correcta atención de los pacientes, se ve reforzada en eventos como estos, siendo sin duda además un reconocimiento a la labor que se desempeña en el HUC desde hace ya muchos años”.
Día 13
8:15-9:15 h.- CONFERENCIA INAUGURAL
|
Moderadores: Dr. José Hinojosa Mena-Bernal, Dr. Jose Enrique Saura Rojas y Dr. Antonio Huete Allut.
|
8:20-8:40 h.- Dr. Conzecio Di Rocco: Su experiencia en el manejo de la malformación de Chiari.
|
8:40-9:00 h.- Dr. J.F. Martínez Lage Sánchez: Su experiencia en el tratamiento de los disrafismos espinales.
|
9:00-9:15 h.- Discusión
|
9:15-9:30 h.- Inauguración
|
9:30-10:40 h.- 1ª MESA REDONDA: Aspectos prácticos en el manejo de los disrafismos espinales
|
Moderadores: Dr. Rebeca Conde Sardón y Dr. Miguel Gelabert González.
|
9:30-9:50 h.- Dra. Mónica Rivero Garvía: Aspectos prácticos en el seguimiento del paciente con disrafismo espinal. Papel de los estudios neurofisiológicos y urodinámicos. Indicación quirúrgica.
|
9:50-10:10 h.- Dr. José Hinojosa Mena-Bernal: Aspectos prácticos en el tratamiento quirúrgico de los pacientes con disrafismo espinal. Papel de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria.
|
10:10-10:25 h.- Dr. José Masegosa González: Complicaciones en la cirugía del espectro disráfico. Reanclaje medular.
|
10:25-10:40 h.- Discusión
|
10:40-11:00 h.- Descanso/café
|
11:00-12:10 h.- 2ª MESA REDONDA: Aspectos prácticos en el manejo del Chiari
|
Moderadores: Dr. Daniel Rodríguez Pons y Dr. Bienvenido Ros López.
|
11:00-11:20 h.- Dra. Maria Antonia Poca Pastor: Aspectos prácticos en el estudio y tratamiento de la malformación de Chiari. Definición de Chiari sintomático. Estudios prequirúrgicos. Valor del estudio neurofisiológico prequirúrgico.
|
11:20-11:40 h.- Dr. Giovanni Pancucci: Técnica quirúrgica en el tratamiento del Chiari. Duroplastia, uso de ecografía intraoperatoria, uso de monitorización neurofisiológica intraoperatoria.
|
11:40-11:55 h.- Dra. Eva Cardona Gallego: Complicaciones en el tratamiento del Chiari. Criterios de fallo de tratamiento.
|
11:55-12:10 h.- Discusión
|
12:10-13:15 h.- 3ª MESA REDONDA: Procedimientos especiales en Neurocirugía Pediátrica
|
Moderadores: Dr. Víctor García Marín y Dr. Masegosa.
|
12:10-12:35 h.- Dra. Laura González García: 5 ácido aminolevulínico. Indicaciones en Neurocirugía Pediátrica.
|
12:35-13:00 h.- Dr. Kita Sallabanda: Radiocirugía y prontoterapia en la infancia.
|
13:00-13:15 h.- Discusión
|
13:15 h.- Reunión del Grupo de Trabajo de la SENEC
|
13:15 h.- Reunión Administrativa de la SENEP
|
14:15 h.- Almuerzo de trabajo
|
TARDE
|
15:30-17:25 h.- 4ª MESA REDONDA: Aspectos prácticos en el manejo de la Hidrocefalia tumoral, la hidrocefalia posthemorrágica del prematuro y los quistes aracnoideos. Papel de la neuroendoscopia
|
Moderadores: Dra. Mariana Alamar Abril y Dr. Pablo Miranda Lloret.
|
15:30-15:50 h.- Dr. Javier Saceda Gutiérrez: Aspectos prácticos en el manejo de la Hidrocefalia tumoral: Uso de derivaciones externas/internas vs ventriculostomías endoscópicas prerresectivas.
|
15:50-16:10 h.- Dr. Bienvenido Ros López: Aspectos prácticos en el manejo de la Hidrocefalia posthemorrágica: Protocolo de actuación. Uso de técnicas derivativas temporales (reservorios subcutáneos, drenajes ventriculares externos, drenajes subgaleales). Papel de la neuroendoscopia.
|
16:10-16:30 h.- Dr. Miguel Gelabert González: Manejo de los quistes aracnoideos. Papel de la endoscopia.
|
16:30-16:45 h.- Dr. Nikolaos Syrmos: Anatomy of the superior part of IV ventricle: Cadaveric Studies.
|
16:45-17:05 h.- Dr. Pasquale Gallo: Acueductoplastia en el cuarto ventrículo atrapado.
|
16:05-17:25 h.- Discusión
|
17:25-18:00 h.- 5ª MESA REDONDA: Aspectos prácticos médicolegales en Neurocirugía Pediátrica
|
Moderador: Dr. Héctor Roldán Delgado.
|
Ponentes:
|
Iltma. Sra. Dña. Carmen Padilla Márquez
Magistrado de la Sección Tercera (Civil) de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife |
Iltmo. Sr. D. José Félix Mota Bello
Magistrado de la Sección Quinta (Penal) de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife |
Sra. Dña. Margarita Pena Machín
Letrada del Hospital Universitario de Canarias |
18:00-18:30 h.- Descanso/café
|
18:30-20:15 h.- 6ª MESA REDONDA: Comunicaciones Libres
|
Moderadores: Dr. Jorge Giménez Pando y Dra. Eva Cardona Gallego.
|
21:30 h.- CENA DE CLAUSURA en el Grand Hotel Mencey
|
14 DE FEBRERO
|
MAÑANA
|
9:00-10:30 h.- 7ª MESA REDONDA: Presentaciones tipo vídeo
|
Moderadores: Dr. Javier Orduna Martínez y Dr. Javier Saceda Gutiérrez.
|
10:30-11:30 h.- 8ª MESA REDONDA: Evaluación neurocognitiva y neurofisiológica en Neurocirugía Pediátrica
|
Moderador: Dr. García Marín.
|
10:30-10:55 h.- Dr. José Barroso Ribal: Intervención neuropsicológica en neurocirugía pediátrica.
|
10:55-11:15 h.- Dr. Pedro Pérez Lorensu: Indicaciones y limitaciones de la neurofisiología en neurocirugía pediátrica.
|
11:15-11:30 h.- Discusión
|
11:30-11:45 h.- Descanso/café
|
11:50-13:45 h.- 9ª MESA REDONDA: Presentaciones tipo Quiz de casos complejos
|
Moderadores: Dr. Eglis Lazo Fernández y Dr. Osmani Morales Sabina.
|
13:45 h.- Cierre de la Reunión
|
14:00 h.- Almuerzo de despedida
|