Noticias de Brainlab

Alianzas con Boston Scientific y Depuy Synthes en el campo de la neuromodulación. Cada vez más centros empiezan a usar la navegación con imagen intraoperatoria (Fluoro3D, TAC) en cirugía de columna. Mientras Brainlab sigue con la estrategia de “plataforma abierta”, que permite integrar todas las marcas líderes.
 
AIRO News: Tomógrafo computarizado helicoidal de 32 cortes   
El uso de un TAC intraoperatorio es cada vez más realista para un rango muy amplio de indicaciones (escoliosis complejas, lesiones de base de cráneo y casos de estimulación profunda de cerebro, entre otras). 
Con una tecnología superior a las alternativas conocidas, AIRO es un TAC de 32 cortes, de manejo muy sencillo, y que ofrece la calidad de imagen que se necesita en quirófano. AIRO no requiere obras, ofrece una apertura de 107cm y ocupa muy poco espacio en su quirófano. Con un campo de visión de 50 cm y un campo de exploración axial de 100cm, AIRO escanea una columna entera en 30 segundos. Durante el congreso de la SENEC en Pamplona, el Prof. Vajkoczy de la Charité en Berlin presentará su experiencia clínica con AIRO.
 
Nuevas instalaciones de Brainlab
Durante los últimos meses se ha podido instalar la última tecnología en muchos centros españoles. Los navegadores Curve y Kick junto con el sistema BUZZ, han sido la opción elegida por centros como Hospital Gregorio Marañón y Hospital Rey Juan Carlos en Madrid, o el Hospital Universitari Vall d Hebrón en Barcelona, bien con aplicaciones craneal, de columna, de maxilofacial o varias de ellas. 
La Universidad de Navarra será el primer centro con una RM intraoperatoria de alto campo en España.
 
Canal de YouTube de Brainlab

Leave a Reply