Sanidad tiene que readmitir a Cosamalón, que vuelve al Hospital como jefe tras ser jubilado a la fuerza por Sacyl

El neurocirujano José García Cosamalón regresó al Hospital de León como jefe del servicio de Neurocirugía tras su jubilación forzosa hace dos años. La reincorporación de Cosamalón al servicio es fruto del «único auto en firme» de la justicia que obliga a la Consejería de Sanidad a su reingreso, según confirman fuentes oficiales de la Consejería de Sanidad. Pero la asesoría jurídica del Colegio de Médicos, encargada de gestionar las demandas individuales por discriminación y vulneración de la ley, espera más incorporaciones para los próximos meses. El neurocirujano es uno de la treintena de médicos de León que han recurrido judicialmente su jubilación a los 65 años, medida contemplada en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos. Algunos de los médicos, como Cosamalón, tenían aprobada previamente una ampliación en la permanencia en el servicio hasta los 70 años.

La incorporación de Cosamalón ha obligado a la Gerencia del Hospital de León a cesar en su cargo a Antonio Luis Mostaza, que en los últimos dos años ha ocupado la jefatura del servicio. Mostaza vuelve a su puesto de neurocirujano anterior a su nombramiento.
La nueva organización del servicio, a la que obliga el cumplimiento de la sentencia, no se prolongará más de un año puesto que a Cosamalón le quedan pocos meses para alcanzar la jubilación definitiva a los 70 años.
«Una de las razones de la justicia para anular las jubilaciones fue por un defecto de forma al considerar que el gerente regional no tenía potestad para hacerlas efectivas. Tras las primeras sentencias ese procedimiento se cambió y ahora es el consejero el que las firma», recuerdan
Pese a todo, la inusual situación que se vive en el servicio, primer día de vuelta al trabajo para Cosamalón tras su jubilación, «es negativa para el funcionamiento, para los dos médicos implicados y para los ciudadanos», explica el presidente del Colegio de Médicos de León, José Luis Díaz Villarig. «Lo que ha hecho esta consejería es un desastre», insiste. «Ninguno de los dos médicos, ni Cosamalón que ha defendido sus derechos, ni el jefe del servicio nombrado tras su salida, tienen la culpa de todo lo que ha pasado. Vamos a vigilar lo que ocurra con sus derechos para que no tengan ningún perjuicio».
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León emitió en diciembre las dos primeras sentencias favorables a los médicos y condenaba a Sacyl a readmitir e indemnizar a los que jubiló. Tras las dos primeras sentencias vinieron otras y una decena de profesionales tienen ya autos favorables, por lo que podría haber más incorporaciones en próximas fechas.
Los casos están ahora en el Supremo, que tiene que decidir sobre al conjunto del Plan de Ordenación, que, de tumbarse, podría obligar a Sacyl a incorporar a todos los médicos jubilados desde hace dos años con los mismos criterios.

Leave a Reply