Durante el XXI Congreso de la Sociedad Española de NeurocirugÃa (SENEC), celebrado este mes de mayo, se ha otorgado el Premio “Sixto Obrador” 2017 a un trabajo de investigación original desarrollado en el Hospital Universitario de la Ribera y la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, dentro de la Cátedra de Neurociencias CEU-Fundación NISA. La investigación premiada ha sido desarrollada por el equipo de NeurocirugÃa que dirige el doctor José Piquer, jefe del Servicio de NeurocirugÃa y directo-fundador de la Cátedra.
Con el tÃtulo “AnatomÃa microquirúrgica y demostración a través de tractografÃa de los principales haces de proyección de sustancia blanca del tronco-encéfalo humano”, el proyecto ha estado encabezado por el doctor Rubén RodrÃguez Mena, junto con el resto de miembros del Servicio de NeurocirugÃa: los doctores José Piquer, José Luis Llácer, Pedro Riesgo y Vicente Rovira. Se trata de un estudio anatómico de microdisección, para el que se han utilizado las instalaciones y recursos de los laboratorios de neuroanatomÃa del Hospital de la Ribera y de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, complementado con el estudio de imágenes de tractografÃa basada en tensor de difusión, obtenidas a partir de resonancia magnética cerebral de sujetos sanos. Dicho trabajo de investigación, que recibió la aprobación correspondiente del Comité de Etica, contó también con la importante colaboración del doctor Enrique Mollá, especialista en radiodiagnóstico del área de neuro-radiologÃa del Hospital de la Ribera.
Detección de posibles lesiones
Según destaca el doctor José Piquer, “los resultados obtenidos en el proyecto de investigación premiado permiten su aplicación al escenario de la practica clÃnica, mejorando la interpretación de imágenes de resonancia magnética y tractografÃa cerebral. También permiten complementar el ana?lisis cri?tico y exhaustivo sobre la localizacio?n y relaciones anato?micas de posibles lesiones que puedan localizarse en el interior del tronco-ence?falo y cerebelo, y favorecer un adecuado manejo e indicacio?n quiru?rgica, incluyendo la seleccio?n preoperatoria de estrategias o?ptimas y posibles zonas de abordajes a su interior”.
El Premio “Sixto Obrador” de la SENEC tiene como objetivo, desde el año 1980, reconocer los trabajos inéditos considerados de mayor mérito que versen sobre temas relacionados con la NeurocirugÃa. Con una dotación de 5.000 euros, está considerado como uno de los premios de mayor prestigio internacional en el campo de las neurociencias.
El Servicio de NeurocirugÃa del Hospital de la Ribera y la Cátedra de Neurociencias CEU-Fundación NISA, premiados por esta investigación, colaboran estrechamente en el fomento y desarrollo de las actividades académicas y de investigación de alto impacto en el ámbito de las neurociencias, con el objetivo final de mejorar la calidad de la educación y atención neuroquirúrgica en este centro sanitario