Featured Articles
The history of neurosurgery at the University of Rochester
Autograft-derived spinal cord mass following olfactory mucosal cell transplantation in a spinal cord injury patient
What is the risk of infecting a cerebrospinal fluid–diverting shunt with percutaneous tapping ?
Immediate complications associated with high-flow cerebrospinal fluid egress during endoscopic endonasal skull base surgery
octubre
Buenas Noticias desde el Hospital 12 de Octubre de Madrid
El hospital 12 de Octubre ha destacado en su balance anual de 2013, su designación como centro de referencia nacional en neurocirugía pediátrica compleja por el Consejo Interterritorial , así como la participación del hospital en la creación del llamado ‘nodo 2’ de Neurointervencionismo en Madrid.
Junto a los hospitales Clínico Universitario San Carlos y Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, este nodo presta atención a pacientes derivados de las unidades de ictus de sus áreas de influencia para la práctica de fibrinolisis intraarterial o trombectomía mecánica.
Ha desarrollado un programa informático para mejorar la atención de los pacientes de la unidad de dolor agudo postoperatorio en adultos.
El hospital 12 de Octubre invirtió 489.707 euros en modernización de infraestructuras relativas al ámbito tecnológico y de la información y desarrolló un plan de formación en historia clínica electrónica en el que se formaron 1.040 profesionales de enfermería y 888 médicos.
En lo que se refiere a investigación, el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha contado con un presupuesto de más de ocho millones de euros para 2013 y iniciado el desarrollo de su plan Estratégico 2014-2018.
Además, el i+12 ocupó el quinto puesto en la clasificación nacional de hospitales investigadores y el segundo de la Comunidad de Madrid, con 253 publicaciones en primer DECIL, 7.931 citas y 10,14 citas por documento, según el ranking elaborado por el Instituto de Salud Carlos III.
Journal of Neurosurgery Octubre 2013
En el pronóstico psicosocial tras una hemorragia subaracnoidea aneurismática las deficiencias cognitivas son bastante comunes, y la evaluación clínica importante para su manejo.
Afecta a la calidad de vida relacionada con la salud en gran medida, incluso 10 años después del inicio, lo que indica una necesidad de seguimiento y apoyo de los pacientes a largo plazo.
Los familiares y amigos pueden ser excesivamente temerosos con el paciente, y estos temores podrían desempeñar un papel crítico en la mala recuperación mostrada por muchos pacientes
Covey J, Noble AJ, Schenk T. Family and friends’ fears of recurrence: impact on the patient’s recovery after subarachnoid hemorrhage. J Neurosurg. 2013 Oct;119(4):948-954. Epub 2013 Jul 23. PubMed PMID: 23876000.
Las lesiones isquémicas peri-o post-operatorias desempeñan un papel crucial en el desarrollo de los déficits motores relacionados con la cirugía como se ha podido comprobar con potenciales evocados motores Los factores relacionados con isquemia eran radioterapia previa y la ubicación del tumor cerca de las arterias centrales
Gempt J, Krieg SM, Hüttinger S, Buchmann N, Ryang YM, Shiban E, Meyer B,Zimmer C, Förschler A, Ringel F. Postoperative ischemic changes after glioma resection identified by diffusion-weighted magnetic resonance imaging and their association with intraoperative motor evoked potentials. J Neurosurg. 2013 Oct;119(4):829-836. Epub 2013 Jul 5. PubMed PMID: 23829818.
Puede ser especialmente eficaz en casos de meningioma de alto grado
Se puede utilizar como una alternativa a otros métodos para la identificación de zonas de la corteza sensorial y ofrece el beneficio añadido de un mapa de alta resolución de la actividad funcional. Tiene un gran potencial para la visualización y monitorización de áreas cerebrales funcionales específicas adicionales, como la visual, motora, y la corteza del habla. Se está planificando actualmente un ensayo clínico multicéntrico, prospectivo nacional
Sobottka SB, Meyer T, Kirsch M, Koch E, Steinmeier R, Morgenstern U, Schackert G. Intraoperative optical imaging of intrinsic signals: a reliable method for visualizing stimulated functional brain areas during surgery. J Neurosurg. 2013 Oct;119(4):853-863. Epub 2013 Jun 21. PubMed PMID: 23790114.
En el tratamiento del schwannoma del nervio vestibular, la mayoría de los pacientes experimentan mejoría del tinnitus, mientras que otros pueden empeorar. Idependientemente del tratamiento, parece que hay una reducción global de la gravedad del tinnitus para todas las formas de microcirugía y radiocirugía estereotáctica. Es importante destacar que la observación conduce a un empeoramiento de los síntomas de tinnitus y por lo tanto debe ser sopesado en la recomendación de tratamiento
Van Gompel JJ, Patel J, Danner C, Zhang AN, Samy Youssef AA, van Loveren HR, Agazzi S. Acoustic neuroma observation associated with an increase in symptomatic tinnitus: results of the 2007-2008 Acoustic Neuroma Association survey. J Neurosurg. 2013 Oct;119(4):864-868. Epub 2013 Jun 21. PubMed PMID: 23790115.
La radiocirugía ofrece una opción de tratamiento mínimamente invasivo en el meningioma parasagital, con una buena tasa de control del tumor y una tasa aceptable de complicaciones comparable a las series quirúrgicas.
Ding D, Xu Z, McNeill IT, Yen CP, Sheehan JP. Radiosurgery for parasagittal and parafalcine meningiomas. J Neurosurg. 2013 Oct;119(4):871-877. Epub 2013 Aug 9. PubMed PMID: 23930861.
El transportador de glutamato es el encargado de terminar la acción del glutamato y mantener los niveles extracelulares por debajo de los niveles que causan toxicidad.
La regulación positiva del transportador de glutamato en el tratamiento del glioma se debe investigar más y, potencialmente, ser parte de una terapia combinada con quimioterapia convencional.
Sattler R, Tyler B, Hoover B, Coddington LT, Recinos V, Hwang L, Brem H, Rothstein JD. Increased expression of glutamate transporter GLT-1 in peritumoral tissue associated with prolonged survival and decreases in tumor growth in a rat model of experimental malignant glioma. J Neurosurg. 2013 Oct;119(4):878-886. Epub 2013 Aug 2. PubMed PMID: 23909244.
La barrera hematoencefálica es un obstáculo importante para la difusión intracerebral de los fármacos utilizados en el tratamiento de los gliomas. Aunque en experimentación animal se puede abrir en grandes áreas cerebrales con ultrasonido de baja potencia y desenfocado, con daños limitados a los tejidos sanos
Beccaria K, Canney M, Goldwirt L, Fernandez C, Adam C, Piquet J, Autret G, Clément O, Lafon C, Chapelon JY, Carpentier A. Opening of the blood-brain barrier with an unfocused ultrasound device in rabbits. J Neurosurg. 2013 Oct;119(4):887-898. Epub 2013 Jun 21. PubMed PMID: 23790118.
Neurosurgery Octubre 2013
El injerto del nervio peroneo común o nervio ciático suele dar lugar a malos resultados.
La transferencia de una rama motora del nervio tibial al nervio peroneo profundo a nivel de la fosa poplítea es viable, y aunque se observaron resultados favorables en algunos pacientes, la inconsistencia de los resultados, no recomienda el uso rutinario de esta técnica
Flores LP, Martins RS, Siqueira MG. Clinical results of transferring a motor branch of the tibial nerve to the deep peroneal nerve for treatment of foot drop. Neurosurgery. 2013 Oct;73(4):609-16. doi: 10.1227/NEU.0000000000000062. PubMed PMID: 23839519.
Schuurman PR, van den Munckhof P. Postoperative displacement of deep brain
stimulation electrodes related to lead-anchoring technique. Neurosurgery. 2013
Oct;73(4):681-8. doi: 10.1227/NEU.0000000000000079. PubMed PMID: 23842551.Incidencias periprocedurales del stent carotídeo : accidente cerebrovascular (0,9%), infarto de miocardio (0,6%), y mortalidad (1,1%) .
Dumont TM, Wach MM, Mokin M, Sorkin GC, Snyder KV, Hopkins LN, Levy EI, Siddiqui AH. Perioperative Complications After Carotid Artery Stenting: A Contemporary Experience From the University at Buffalo Neuroendovascular Surgery Team. Neurosurgery. 2013 Oct;73(4):689-694. PubMed PMID: 2384255La reoperación es especialmente beneficiosa para niños seleccionados con epilepsia refractaria asociada con displasia cortical que no responden a una resección limitada.Cuando esté indicado, la reintervención se debe realizar a la edad más temprana posible sacando provecho de la mayor plasticidad funcional compensatoria del déficit neurológico.
El polimorfismo de nucleótido simple, no ha mostrado asociación con el tamaño del aneurisma, ni riesgo genético.
Kleinloog R, van ‘t Hof FN, Wolters FJ, Rasing I, van der Schaaf IC, Rinkel GJ, Ruigrok YM. The association between genetic risk factors and the size of intracranial aneurysms at time of rupture. Neurosurgery. 2013 Oct;73(4):705-8. doi: 10.1227/NEU.0000000000000078. PubMed PMID: 23842558.
La etiología del cavernoma es desconocida, pero en los casos no familiares podría ser una enfermedad adquirida que surge de un desarrollo venoso anómalo.
Su IC, Krishnan P, Rawal S, Krings T. Magnetic resonance evolution of de novo formation of a cavernoma in a thrombosed developmental venous anomaly: a case report. Neurosurgery. 2013 Oct;73(4):E739-45. doi: 10.1227/NEU.0000000000000002. PubMed PMID: 23728455.
La ventriculografía mediante resonancia magnética intraoperatoria, puede ser aplicado con éxito en la ventriculostomía endoscópica para determinar el sitio de la obstrucción en la hidrocefalia y la permeabilidad tras la fenestración ventricular.
Tabakow P, Czyz M, Szewczyk P, Weiser A, Jarmundowicz W. Usefulness of intraoperative magnetic resonance ventriculography during endoscopic third ventriculostomy. Neurosurgery. 2013 Oct;73(4):730-8. doi:10.1227/NEU.0000000000000063. PubMed PMID: 23839517.
Historia del Departamento de Neurocirugía del Hospital de la Universidad Thomas Jefferson, cuyo pionero fue William Williams Keen, que en 1887 , fué el primer cirujano de Estados Unidos que extirpó con éxito un tumor cerebral primario.En 1893, operó en secreto al presidente Grover Cleveland para extirpar un sarcoma intraoral y más tarde se desempeñó como asesor de Franklin Roosevelt tras contraer la poliomielitis.
Chalouhi N, Osterholm J, Jabbour P, Dumont AS, Gonzalez LF, Harrop J, Sharan A, Rosenwasser R, Tjoumakaris S. History of the department of neurosurgery at Thomas jefferson university hospital. Neurosurgery. 2013 Oct;73(4):709-18. doi: 10.1227/01.neu.0000430299.02714.46. PubMed PMID: 23624410.