sociedad
XXXIV Reunión de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica
Este año la XXXIV Reunión de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica la celebraremos en Donostia-San Sebastián del 22 al 24 de Febrero
9:00 h – 11:00 h PATOLOGÍA ONCOLÓGICA
Tumores pediátricos en niños menores de tres años. PROF. EDGARDO SPAGNUOLO.
Jefe Servicio Neurocirugía Hospital Maciel Unidad Docente,
Escuela de Graduados. Uruguay.
Medulloblastoma. PROF. MAURICE CHOUX. Hôpital des Enfants, La Timone. Francia.
Patología de la región selar y paraselar en la infancia. DR. AMETS SAGARRIBAY IRAÑETA.
Servicio de Neurocirugía. Centro Hospitalar de Lisboa Central. Portugal.
Cranial, spinal and peripheral nerve affection in children with Neurofibromatosis-an Overview. DR. MARCUS TATAGIBA. Departamento de Neurocirugía, Hospital Universitario
de Tubingen, Alemania
Brainstem Tumors in Children. PROF. MAURICE CHOUX.
Hôpital des Enfants, La Timone. Francia.
Gliomas difusos de protuberancia: estado actual y presentación de un ensayo clínico.
DRA. SONIA TEJADA SOLÍS. Servicio de Neurocirugía.
Clínica Universidad de Navarra.
Pamplona, España.
Importancia de la caracterización molecular en meduloblastomas.
DRA. IDOIA GARCÍA CAMINO. Unidad de Investigación de Cáncer
Infantil del Grupo de Oncología Celular del Instituto Biodonostia.
San Sebastián, España.
Actualización en la clasificación y gradación de los tumores del SNC. El consenso de Haarlem.
DRA. IRUNE RUIZ DÍAZ. Jefe de Servicio de Anatomía Patológica.
Hospital Universitario Donostia. San Sebastián, España.
Ependimoma. Ensayo SIOP-Ependymoma II. Revisión centralizada.
DRA. ANA FERNÁNDEZ-TEIJEIRO ÁLVAREZ. Jefe de Sección de la Unidad de Onco-Hematología Pediátrica Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla, España.
Aportación de ultrasonidos en Neurocirugía”. DR. CRISTIAN DE QUINTANA.
Servicio de Neurocirugía. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona, España.
“Aportación de la neuronavegación en Neurocirugía Pediátrica”.
DR. JAVIER SACEDA GUTIÉRREZ.
Servicio de Neurocirugía, Hospital Universitario La Paz. Madrid, España.
Beca para el XXXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía
Beca para el XXXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (SOANNE) a celebrar Cádiz los próximos 16 y 17 de Marzo de 2018.
El Comité organizador local concederá una beca, en forma de inscripción gratuita a la mejor comunicación oral enviada antes del 31 de Enero de 2018 por un miembro de SENEC.
Más información
http://www.neurocirugiaandaluza2018.com/2018/inicio/
V Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica(SENFE)
V Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica(SENFE)
Ciudad de Palma los días 27, 28 y 29 de Septiembre de 2017.
Toda la información está disponible en www.senfemallorca2017.com
Grupo de Trabajo “Neurocirugía y Deporte” de la Sociedad Española de Neurocirugía
Grupo de Trabajo “Neurocirugía y Deporte” de la Sociedad Española de Neurocirugía
II REUNIÓN MEDICINA Y DEPORTE en Almería los días 12 y 13 de enero de 2017.
XXVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE NEUROCIRUGÍA DE LEVANTE DE LAS COMUNIDADES DE VALENCIA Y MURCIA
XXVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE NEUROCIRUGÍA DE LEVANTE DE LAS COMUNIDADES DE VALENCIA Y MURCIA
Programa preliminar del mismo, a celebrar en la ciudad de Elche durante los días 25 y 26 de Noviembre de 2016 en el centro de congresos de la Ciutat de Elx.
En el mismo encontraran adicional datos y fechas de su interés.
ver Programa
XV Congreso de la Sociedad de Neurocirugía de la Comunidad de Madrid
XV Congreso de la Sociedad de Neurocirugía de la Comunidad de Madrid
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Bajo el lema: “Aprendiendo de las complicaciones”, estamos diseñando un programa científico que aborde las complicaciones en cuatro áreas: en primer lugar las complicaciones en neurocirugía funcional, donde abordaremos las complicaciones de la cirugía de los trastornos del movimiento, cirugía del dolor y cirugía de la epilepsia.
La mesa de complicaciones en neurocirugía vascular se centrará en las complicaciones relacionadas con el uso de los nuevos dispositivos endovasculares, complicaciones intraraoperatorias en la cirugía de aneurismas y malformaciones vasculares complejos, así como complicaciones en las unidades de neurocríticos.
En la mesa de base del cráneo, se tratarán las complicaciones vasculares en los abordajes endoscópicos a la base del cráneo, complicaciones relacionadas con el cierre y complicaciones relacionadas con la elección de la vía de abordaje.
La mesa de raquis centrada en temas como las complicaciones en la cirugía de la patología degenerativa, complicaciones de la cirugía de los traumatismos vertebromedulares y complicaciones en el tratamiento de los tumores vertebrales.
Se ha convocado el Premio Neuroquirúrgico de la SONCAM “Dr. Pedro Mata” que cumple su undécima edición.
XXI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC)
El XXI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) se realizará el próximo 17, 18 y 19 de mayo de 2017en Barcelona.
Esta edición estará dedicada a la “Preservación de la función neurológica. Un paradigma irrenunciable, siendo un reto para todos los neurocirujanos que tratamos no solo de extirpar lesiones en áreas elocuentes, sino de hacerlo preservando la función del paciente como algo de igual importancia.
Se podrán enviar comunicaciones hasta el 15 de enero de 2017
Pueden obtener información actualizada del congreso a través de la web:
http://www.neurocirugia2017barcelona.com
Para cualquier duda o aclaración que precisen, Secretaria Tècnica: Geyseco S.L. Tel 932 212 242 Fax 932 217 005 barcelona@geyseco.es